La maravilla de la flor
Todo el mundo admira las flores por sus bellos colores, por su aroma delicado, por sus agradables formas y aun a veces por su tamaño, circunstancias todas que, a más de hacerlas interesantes, contribuyen a darles un carácter poético; pero en la flor hay algo mucho más maravilloso: su estructura y el funcionamiento de los órganos que constituyen su parte esencial.
Cuando una flor está completa, que así se dice, hay en ella cuatro partes, cada una compuesta de varias piezas: el cáliz, la corola, el androceo y el gineceo. El conjunto de las dos primeras partes compone el periantio, término que significa “lo que rodea la flor”, pues en realidad lo importante de ésta son el androceo y el gineceo, que son los órganos reproductores masculino y femenino respectivamente. Si falta alguna de dichas partes, se dice que la flor es incompleta, como en el caso del trigo, cuyas flores carecen de periantio, por lo que se denominan, además, desnudas o unisexuadas.
Fragmento extraído de “Historia Natural”
Ed. Ramón Sopena
1) ¿Qué tipo de texto es el presentado?
2) ¿Cuáles son sus características?
3) Clasifica las siguientes palabras según su acentuación:
Aroma: ____________________________
Realidad:___________________________
Término:____________________________
4) Explica por qué llevan tilde las siguientes palabras:
Cáliz:_______________________________________________________________
Carácter:____________________________________________________________
Poético:_____________________________________________________________
5) Clasifica y estudia los siguientes enunciados:
a) La maravilla de la flor.
b) Todo el mundo admira las flores.
c) La flor completa tiene cuatro partes , muchas flores carecen de alguna y esas llevan el nombre de incompletas.
6) Estudia y clasifica las siguientes palabras según su formación:
Maravilloso
Incompleta
Profesora Anahí Caraballo
No hay comentarios:
Publicar un comentario